En abril, utilicé la palabra 'vinosidad' en un blog sobre el blanco Chateauneuf du Pape. Una de las dos traductoras de chino de Decanter, Sylvia Wu, me preguntó la palabra. Lo había buscado y parecía significar 'parecido al vino'. ¿Estaba diciendo que un vino es parecido al vino? Si es así, ¿realmente vale la pena decirlo?
Crédito de la imagen: Thomas Skovsende
Me lancé a los diccionarios, incluido el completo Diccionario de ingles Oxford y Sylvia tenía razón. El uso revela algunas resonancias metafóricas deliciosas, como 'Guiñando un ojo a su primo con un par de ojos vinosos' de Thackeray o 'Decidió dominar a su primo con vino' de Meredith. El significado simple de la palabra, sin embargo, no va más allá de 'De la naturaleza del vino que tiene las cualidades del sabor del vino o que huele a vino hecho o preparado con vino' (aunque observo que esta entrada en el OED no se ha actualizado desde 1917).
Para mí, sin embargo, 'vinoso' es un término de cata precioso y una cualidad distintiva de ciertos vinos únicamente. Intentaré describir lo que quiero decir con esto a continuación. Primero, sin embargo, decidí preguntarle a dos de mis catadores favoritos (educador y autor de Cata de vinos imprescindible Michael Schuster y el coleccionista y conocedor Frank Ward) por sus pensamientos sobre este término a veces irritante.
Frank Ward citó a Alexis Lichine, quien dijo que la vinosidad era “la cualidad esencial o el corazón de un vino”. Ward definió un vino vinoso como uno que contiene 'alcohol notable ... dando energía, fluidez, calidez'. Michael Schuster también sugirió que el alcohol era importante en este 'carácter positivo y complementario': 'una cualidad que llena la boca con un cierto peso de alcohol, pero respaldada por una riqueza y tenacidad distintivas de sabor'. Potente, sin ser necesariamente fuerte o contundente. De hecho, cualquier característica 'feroz' resta valor al placer sensual de la vinosidad '.
Ambos señalaron que los Riesling grandes y delicados (al 7 por ciento u 8 por ciento de volumen) parecen no tener vinosidad, pero que la vinosidad también desaparece en el caso de lo que Frank Ward llamó vinos “potentes, embriagantes, espirituosos” de 15 por ciento. ciento o más. “Un vino vinoso”, resumió, “está constituido de tal manera que su bouquet y sabor, con fruta concentrada en el centro, son muy importantes, mientras que el alcohol (como el torrente sanguíneo en los humanos) está presente implícitamente en lugar de explícitamente. , su función es proporcionar unificando esa energía y ese flujo, una sensación de calidez sin calor '.
¿A dónde hemos llegado entonces? La definición de 'similar al vino' empieza a parecer inadecuada, ya que los vinos alcohólicos livianos o con exceso de carga no poseen vinosidad, ¿podría definirse, por tanto, como un equilibrio alcohólico continuo en un vino de graduación media?
Creo que es importante no perder de vista el hecho de que 'vinoso' es definitivamente un carácter fermentativo ningún jugo de fruta, por ejemplo, es nunca vinoso, y es este carácter fermentativo al que alude la definición estándar de 'parecido al vino'. Es una especie de desarrollo de sabor, una complejidad en lugar de simplicidad, para la que no tenemos otro término. Sin embargo, muchos vinos, incluso en el rango medio de grados alcohólicos, no me parecen notablemente vinosos. En otras palabras, parecen carecer de lo que yo llamaría nerviosismo o cursi, tracción y empuje, línea y longitud: todas cualidades 'vinosas'.
reino animal temporada 4 episodio 9
Una gran cantidad de frutas primarias, en particular, parece oscurecer cualquier sentido de vinosidad en un vino. Los vinos intensamente afrutados no son vinosos. Tampoco es la primera palabra que nos vendría a la mente en el caso de un vino extravagantemente dulce, un vino de roble o un vino tánico de extracción. La vinosidad también falta en los vinos elaborados a partir de frutas recogidas prematuramente, de hecho, parte de la definición de 'madurez perfecta', sugiero, sería dar una sensación de vinosidad al vino terminado.
'Vinoso' es un término que probablemente usaría con más frecuencia sobre un vino blanco que sobre un tinto, más a menudo sobre un vino tinto de cuerpo ligero o medio que sobre un vino tinto profundo y más a menudo sobre un vino tinto maduro que sobre un vino tinto joven. (aunque los vinos blancos jóvenes ciertamente pueden ser vinosos). En otras palabras, cualquier tipo de volumen de sabor o 'ruido' en un vino - lo que Schuster llamó características feroces - oscurecerá la vinosidad que ese vino podría poseer.
El término tiene valor sobre todo porque los vinos vinosos me parecen eminentemente gastronómicos y digeribles. Michael Schuster sintió que estaba 'mejor ejemplificado por el excelente Grand Cru Burgundy, blanco o rojo', y para mí es una cualidad particularmente asociada con el exitoso burdeos blanco y con un buen burdeos rojo en la madurez. En otras palabras, es una cualidad en la que cualquier productor mundial de Chardonnay o Pinot debería pensar un poco en tratar de lograr o expresar, aunque también es una calidad potencialmente abierta a casi cualquier vino serio y bien constituido de casi cualquier variedad en algunos etapa de su vida. (No creo que exista necesariamente un límite superior de alcohol para un vino vinoso, aunque un vino muy afrutado en el que el alcohol no sea palpable no sería vinoso).
Mi definición final, entonces, es que la vinosidad es 'una cualidad de calidez alcohólica sin fisuras y complejidad fermentativa palpable en un vino de carácter armonioso y equilibrado'. Esta definición, sin embargo, todavía parece un poco engorrosa: ¿puede algún lector hacerlo mejor?
Escrito por Andrew Jefford











